Dificultad para concentrarse en la menopausia: un desafío común
Ma. Soledad Medina Silos
9/15/2025


¿Alguna vez has tenido dificultad para recordar el nombre de alguien o perder el hilo de una conversación, o bien, no encontrar la palabra correcta para expresar una idea? También puede manifestarse en tu vida diaria, no encontrar las llaves o desorientarse momentáneamente al salir de una habitación, generando frustración y ansiedad.
Todos son ejemplos de “niebla mental” durante la perimenopausia y menopausia; es un síntoma común que se debe principalmente a la disminución de estrógeno, los cuales afectan la función cerebral y los neurotransmisores.
La menopausia puede traer consigo cambios significativos en la función cognitiva, especialmente en la memoria. Muchas mujeres experimentan problemas de memoria en esta etapa, lo que puede ser frustrante y afectar su calidad de vida. La disminución de los niveles de estrógeno en el cuerpo es un factor clave en este proceso, especialmente en el hipocampo, una región del cerebro que se encarga de la formación, procesamiento y recuperación de la memoria. Los receptores de estrógeno en el hipocampo son fundamentales para la función cognitiva y la disminución de los niveles de estrógeno puede afectar negativamente la actividad de esta región cerebral.
Olvidos frecuentes; olvidar cosas cotidianas, como citas o tareas, dificultad para retener nueva información, dificultad para recordar eventos o experiencias pasadas son parte de esta afectación, más la adición de otros factores como los sofocos, la sudoración nocturna pueden distraer y afectar la concentración; la falta de sueño, afecta la calidad de sueño, lo que lleva a fatiga y falta de concentración durante el día; y por supuesto la ansiedad y el estrés pueden agravar estos problemas cognitivos.




Hay también más efectos nocivos; por ejemplo no concentrarse, dificultades en el trabajo o escuela, afectan el rendimiento laboral o académico; problemas en las relaciones personales, profesionales y todo esto lleva a sentimientos de incompetencia y disminución de la autoestima.
¿Qué se puede hacer? Aunque la disminución de los niveles de estrógeno es un proceso natural de la menopausia, hay algunas estrategias que pueden ayudar a mejorar la función cognitiva y la memoria, algunas opciones son:
Ejercicio regular. Puede ayudar a mejorar la función cerebral y reducir los síntomas.
Técnicas de relajación: la meditación y el yoga reduce el estrés y ayuda al cerebro.
Estimulación cognitiva. Realizar actividades que estimulen la mente, como leer o hacer puzzles, puede ayudar a la creación de nuevas redes neuronales.
Mejora del sueño. Establecer una rutina de sueño saludable y crear un ambiente de sueño relajante, puede reducir la fatiga y mejorar la calidad del sueño.
Terapia individual. Puede ayudar a las mujeres identificar y cambiar patrones de pensamientos negativos que pueden afectar la concentración.
En conclusión, la dificultad para concentrarse es un síntoma común de la menopausia que puede afectar negativamente la calidad de vida de las mujeres. Al entender las causas y los efectos de este síntoma, las mujeres pueden tomar medidas para manejarlo y mejorar su función cognitiva. Con la ayuda de técnicas de relajación, ejercicio regular, mejora del sueño y terapia, las mujeres pueden superar la dificultad para concentrarse y vivir una vida plena y satisfactoria durante la menopausia.
Así todo termina en esta frase: “La vida es un viaje lleno de capítulos y experiencias que nos moldean y nos hacen crecer. Cada etapa es una oportunidad para aprender, amar y vivir plenamente. En este nuevo capítulo de tu vida, recuerda que eres digna y suficiente tal como eres. Celebra tu historia, la verdadera belleza florece con el tiempo”.