Cambios de Humor en la Menopausia

Sol Medina / Psicoterapeuta Gestalt

9/1/2025

La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer, pero a menudo trae consigo desafíos significativos, especialmente en la vida en pareja. Como terapeuta de pareja, he tenido la oportunidad de escuchar muchas historias de mujeres que enfrentan dificultades durante esta transición. Este blog está diseñado para ofrecer herramientas que pueden ayudar a las mujeres en etapa de menopausia a navegar esta etapa con comprensión y amor.

No son los sofocos, ni los sudores nocturnos, ni el insomnio, ni los cambios de humor.

El mayor dolor de la menopausia tal vez sea aquel que nadie ve, y que, muchas veces, ni la propia mujer logra nombrar.Voltearse a ver a sí misma es una tarea importante para reconocer sus propia necesidades y deseos.

Así que desarrollar la auto conciencia ayuda a las mujeres a entender sus pensamientos, sentimientos y comportamientos, lo que le hará observarse y le permitirá tomar decisiones y tener control de sus emociones en esta nueva etapa de vida que es la menopausia

La menopausia es un proceso natural en la vida de las mujeres, una estadía, pero esta puede estar asociada a cambios significativos en el estado de ánimo y el humor.

Estos cambios pueden ser influenciados por una variedad de factores, incluyendo los cambios hormonales, los síntomas físicos y los factores psicológicos.

Aquí lo que exploraremos son los cambios de humor en esta etapa desde un enfoque psicológico y te nombrare algunas estrategias para manejar estos cambios.

Durante la menopausia, los niveles de estrógeno y progesterona disminuyen significativamente. Estos cambios hormonales pueden afectar el estado de ánimo y el humor de las mujeres.

¿Te pasa que sin darte cuenta ya te enojaste y explotaste sin razón o por algo sencillo?

Son tus estrógenos, en particular, ya que estos juegan un papel importante en la regulación del estado de ánimo y la respuesta emocional. Este bajón de los niveles de estrógeno puede llevar a cambios de humor, irritabilidad y mucha ansiedad.

Y luego agrega que se vive un estilo de vida acelerado, en estado de estrés y niveles de cortisol alto por el ajetreo diario y se suma a esto los cambios hormonales de la menopausia.

Otro factor que se añade es que en esta etapa marca el fin de la etapa reproductiva en la mujer, lo cual conlleva a cambios en su identidad y sentido de propósito.

Hay cambios en la percepción de sí misma, su cuerpo y su lugar en la sociedad. Esto le llevara a reevaluar sus roles y las responsabilidades en su vida.

Los cambios hormonales, los factores como estrés y ansiedad, cambios en la identidad, y a esto le sumamos síntomas físicos como los sofocos y sudoración nocturna que son incómodos y disruptivos, lo que afecta aún más el estado de ánimo y el humor.

En verdad, no estás sola, aquí te diré algunas estrategias para manejar los cambios de humor.

Estrategias para manejar los cambios de humor.

Ir a terapia. La terapia puede ayudar a las mujeres a identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos que pueden contribuir a los cambios de humor.

Ejercicio y actividad física. El ejercicio regular puede ayudar al estrés y la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.

Técnicas de relajación. Técnicas como la meditación y el yoga, pueden ayudar a reducir el estrés y promover la relajación.

Apoyo social. El apoyo de tu red de amigos, familiares y profesionales de la salud es fundamental para sentirte, acompañada, validada y sostenida en la menopausia.

Los cambios de humor en la menopausia es un tema complejo que puede ser influenciado por una variedad de factores incluyendo los cambios hormonales, los síntomas físicos y los factores psicológicos.

Al entender estos factores y utilizar estrategias efectivas para manejarlos, las mujeres pueden reducir el impacto de los cambios de humor en su vida diaria y mejorar su bienestar general.

La menopausia es un nuevo capítulo en tu vida, no el final de la historia. Recuerda que la menopausia es un proceso natural y que tienes la fuerza y la capacidad para transitarla lo mejor posible.

Y de nuevo termino con esta frase: “Celebra tu historia, debes estar agradecida por este nuevo capítulo de vida, siéntete digna y suficiente, que sea el emblema de una vida bien vivida y de una mujer que sigue brillando con luz propia y que muestra al mundo que la verdadera belleza y fortaleza florecen con el tiempo”.

¿Tienes dudas? ¡Escríbenos!

Ma. Soledad Medina Silos

Psicoterapeuta Gestalt y Tanatologa

solmesi08@gmail.com